Plano de Actividades 2015
El Circulo AMAVI (Amigos de la Maternidad y la Vida) apoya, acoge y forma adolescentes y mujeres embrazadas cuyas situaciones socioeconómicas, familiar o psicologica les impiden asegurar solas el nacimiento y educación de sus hijos. Tambien es un objetivo del Circulo Amavi que las embarazadas que acuden a nosotros puedan, a partir de su embarazo, construir un proyecto de vida que posibilite su autonomia y reintegración en la sociedad, en los casos en que sea preciso.
1. Desarrollo y sostenibilidad del Circulo Amavi
La coyuntura actual exige un mayor esfuerzo para buscar nuevas fuentes de financiamiento, y a mejorar la capacidad de respuesta a las necesidades sociales que son nuestra razón de ser. En este sentido, se desarrollarán diversas actividades:
• Dinamización de «los amigos para la vida», con el fin de aumentar su número y comunicación con el mismo (Newsletter y mailings ocasionales);
• Creación y actualización de la web de Circulo Amavi y Facebook. Conseguir, a traves de estos medios, dar a conocer nuestras actividades y conseguir elevar el número de nuevos ‘amigos’ así como donaciones puntuales.
• Aumento (a tres) del número de campañas anuales recoge géneros (leches, papas, pañales,
etc.)
• Organización de eventos para recaudación de fondos, particularmente en el marco de la celebración de los 6 años de actividad.
• Difusión de las actividades realizadas por el Circulo Amavi (carteles, presencia en los medios de comunicación), en paralelo al lanzamiento de la nueva página y logotipo de la institución.
• Conseguir y formar nuevos voluntarios.
• Participación del equipo técnico en actividades de formación.
• Firma de protocolos con instituciones (Ayuntamiento de Badajoz, Casa de la Mujer y Fundación Dolores Bas).
2. Actividades con madres y niños.
En el 2015, el Circulo Amavi continuará a centrar su actividad en la ayuda y acompañamiento a las madres que recurrem a nosotros promoviendo y desenvolviendo, por diversos medios, sus habilidades maternales, personales y sociales.
En este contexto, nos proponemos:
• Continuar con las medidas habituales de apoyo social, inserción profesional y psicológica, incluyendo el seguimiento clínico y legal proporcionada por voluntarios que colaboran con Circulo Amavi.
• Modelo de intervención psicosocial centrado en el trabajo de grupo con madres que involucra las áreas de trabajo social y psicología.
• Continuar con otros ciclos formativos en diversos ámbitos, en particular: preparación de gimnasia para el parto; promoción de la lactancia materna.
• Información de derechos sociales y responsabilidades.
• Seguimiento en fase de búsqueda e inserción laboral